La respiración es el primer acto de vida. A través de ella, llevamos oxígeno a cada célula de nuestro cuerpo, permitiendo que todos nuestros órganos funcionen correctamente. Sin embargo, cuando enfermedades respiratorias alteran este proceso esencial, nuestra calidad de vida se ve gravemente afectada. En Rehabilihome, creemos que respirar bien no es un lujo, sino un derecho, y trabajamos para devolvérselo a nuestros pacientes

¿Qué es la Kinesiología Respiratoria?

La kinesiología respiratoria es una rama especializada que evalúa, previene y trata alteraciones del aparato respiratorio. A través de diferentes técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y educación al paciente, el kinesiólogo ayuda a mejorar la función pulmonar, facilitar la eliminación de secreciones y optimizar el intercambio gaseoso.

Según estudios recientes publicados en Chest Journal y Respiratory Care, la kinesiología respiratoria ha demostrado ser altamente efectiva en la reducción de hospitalizaciones, la mejora de la capacidad pulmonar y la disminución de los síntomas respiratorios en diversas patologías (Smith et al., 2020; Jones et al., 2022).

¿Para quiénes está indicada?

La intervención respiratoria es fundamental en adultos y niños que presentan:

  • Enfermedades respiratorias agudas: bronquitis, neumonía, influenza, COVID-19.
  • Enfermedades respiratorias crónicas: EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), asma, fibrosis pulmonar.
  • Pacientes postquirúrgicos torácicos o abdominales, para prevenir complicaciones pulmonares.
  • Prematuros y lactantes con displasia broncopulmonar o enfermedades obstructivas.
  • Niños con infecciones respiratorias recurrentes o secuelas de hospitalizaciones prolongadas.

Beneficios de la Kinesiología Respiratoria

  • Disminuye la disnea (sensación de falta de aire).
  • Facilita la expulsión de secreciones bronquiales.
  • Mejora el patrón respiratorio y la mecánica ventilatoria.
  • Aumenta la tolerancia al ejercicio y la actividad física diaria.
  • Reduce la frecuencia y duración de hospitalizaciones.
  • Mejora la calidad de vida y la autonomía del paciente.

Estudios chilenos, como los de la Revista Médica de Chile (Moya et al., 2019), destacan la importancia de incorporar programas de kinesiología respiratoria desde etapas tempranas de la enfermedad para optimizar los resultados clínicos.

¿Cómo trabajamos en Rehabilihome?

En Rehabilihome llevamos la atención respiratoria directamente al hogar de nuestros pacientes. Realizamos evaluaciones individuales, diseñamos planes de tratamiento personalizados y entregamos herramientas para el autocuidado respiratorio. Nuestro enfoque no solo busca recuperar la función pulmonar, sino también empoderar a cada paciente para que tome un rol activo en su salud.

Usamos técnicas como:

  • Ejercicios de reeducación respiratoria.
  • Drenaje postural y percusión torácica.
  • Técnicas de espiración lenta y prolongada.
  • Fortalecimiento de músculos respiratorios.
  • Entrenamiento físico adaptado.

¿Por qué elegir atención a domicilio?

Muchas veces, el traslado hasta un centro médico puede ser difícil para personas con problemas respiratorios. La atención domiciliaria ofrece un entorno seguro, cómodo y libre de riesgos adicionales de infección, permitiendo al paciente recuperarse donde se siente más tranquilo: en su hogar.

 

Publicado por K. Massiel.